WIFI GRATIS
VISITA NUESTRA WEB OFICIAL ENCUENTRA LOS MEJORES PRECIOS Y LAS MEJORES OFERTAS QUE HEMOS PREPARADO PARA TI.
Mucho más que un hotel y unos apartamentos en Vigo
Tanto el hotel y los apartamentos gozan de una excelente situación en la ciudad con unas fantásticas vistas al Casco histórico

miércoles, 6 de enero de 2016

Consejos y trucos para recuperarse después de los excesos navideños 

Durante las fiestas de Navidad las comidas, cenas y cócteles se suceden sin descanso y, al final, el cuerpo nos pasa factura.

Las dietas milagro no existen puesto que el efecto rebote cuando se abandonan está garantizado, y los ayunos bruscos nos son nada recomendables. Si lo que necesitas es perder mucho peso, lo ideal es consultar con un dietista-nutricionista o un médico especialista en nutrición. Sin embargo, si no tienes que perder mucho peso y no tienes prisa, volver a una alimentación saludable, descansar y el ejercicio físico te ayudarán a recuperarte de los excesos navideños.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Antes de profundizar en qué alimentos son los más apropiados, vamos a repasar 6 hábitos sencillos de practicar que os van a ayudar a cumplir vuestro objetivo.
  1. Haz 5 comidas al día sin exceso de hidratos de carbono. De esta forma ayudamos al cuerpo a mantener los niveles de glucosa en sangre y evitamos llegar con demasiado apetito a la siguiente comida
  2. Reduce la sal en tus comidas. El cloruro sódico o sal no contiene calorías, sin embargo, un exceso de ésta en las comidas puede fomentar la retención de líquidos. La reducción de sal no sólo consiste en que el pellizco de sal en nuestras comidas sea más pequeño, sino también. comer con moderación los alimentos que son muy ricos en sal como los quesos, fiambres procesados, comidas en latas, aceitunas...
  3. No utilices salsas comerciales como kétchup, mostaza, mayonesa... Como sustituto tenemos especias como el tomillo, romero, laurel, perejil, orégano, etc que te ayudarán a darles un toque de sabor sin añadir calorías
  4. Come despacio masticando bien los alimentos. Si dejas el tenedor en la mesa entre bocado y bocado inevitablemente vas a comer más despacio. Mastica lentamente y bien. Comer más despacio te ayudará a saciarte antes.
  5. La fruta antes de las comidas. La fruta es rica en azúcares simples y en fibra, si la comemos de primer plato nos saciaremos antes y comeremos el resto de la comida con menos apetito.
  6. Come bien en casa antes de ir a hacer la compra y lleva una lista. No compres lo que no has apuntado.



Para limpiar el organismo de los excesos navideños y recuperar el pulso de una dieta sana, estos son los productos que más te convienen:
  1. Lácteos. Se recomienda el consumo de lácteos desnatados (leche y yogures). Respecto a los quesos puedes tomar queso fresco o bajo en grasa.
  2. Frutas y verduras. Puedes consumir todo tipo de frutas, verduras y hortalizas, siempre que sean crudas o cocinadas con poco aceite.
  3. Pasta, arroz, patatas y legumbres. Se aconsejan hervidas y condimentadas con aceite de oliva. Las patatas también pueden consumirse al vapor y al horno. Combínalas con abundantes verduras y podrás reducir la cantidad de arroz, pasta o patata.
  4. Carnes, pescados y huevos. Es recomendable escoger las piezas magras de carne y cocinar estos alimentos preferiblemente a la plancha evitando las salsas. El pescado azul debe consumirse al menos 1 vez la semana y los huevos entre 2 ó 3 veces.
  5. Bebidas. Beber agua fuera de las comidas reduce el apetito, y además debe ser la bebida de elección porque además de ayudar a no deshidratarnos, elimina las toxinas del organismo. Las infusiones y zumos de frutas además de ayudarnos a recuperar el agua del organismo, también reponen los minerales perdidos, por lo que son otro buena opción para hidratarnos:  
  • Zumo de naranja (rico en vitamina C) con zanahoria (vitamina A) y manzana (contribuye a tonificar el estómago y es muy fácil de digerir)
  • Compota de manzana, ideal para calmar las náuseas y el malestar porque la manzana cocida no hace trabajar demasiado al estómago
  • Una infusión de té con limón y azúcar. No hay que olvidar que el alcohol, además de deshidratar, baja los niveles de azúcar, de ahí que en las dos comidas más importantes, es decir, al mediodía y por la noche, hay que incluir una ración de vegetales o frutas
  • Las infusiones de manzanilla, o incluso de menta y tila son soluciones naturales que protegen nuestro aparato digestivo, equilibrando la producción de jugos gástricos y por tanto disminuyendo los gases.
  • Zumo de tomate con pectina de manzana. Además de neutralizar los ácidos esta mezcla actúa como material de arrastre limpiando el tracto intestinal. Asimismo, aporta vitaminas y minerales a la dieta.
 Estos son algunos ejemplos de menús que te proponemos para darte una idea del camino a seguir. Te aconsejamos consultar con un nutricionista o dietista para prepararte una dieta más personalizada y diaria.

Ejemplos de menús saludables
DESCANSAR
El exceso de grasas saturadas y alcohol puede hacer que aparezcan granitos, ojeras y que la piel pierda firmeza y elasticidad. La mejor solución, desmaquillarse y acostarse temprano.
El periodo natural de recuperación de la piel se produce de una a cuatro de la madrugada. Las horas que dormimos antes de las doce de la noche son más efectivas por lo que hay que intentar, al menos dos veces por semana, acostarse antes de las 22:30 h.
Es importantísimo acostarse con la piel limpia para facilitar que transpire durante la noche. Los baños de vapor o las mascarillas de arcilla ayudarán a que la piel elimine toxinas y se purifique. Además puede que necesites un extra de hidratación y/o nutrición.
Descansar
 EJERCICIO FÍSICO
Otro de los buenos propósitos de principios de año es hacer deporte. Son muchas las personas que se apuntan al gimnasio en Enero, pero buscar momentos durante el día para aumentar nuestra actividad física es igualmente efectivo y más económico.
  1. Ve caminando a trabajar. Busca una ruta, aparca el coche o bájate en una parada que te permita caminar unos 20-30 minutos de ida y otros tantos de vuelta de manera ágil. Se ha demostrado que caminar una hora al día es efectivo para reducir el peso, mejorar la salud cardiovascular y tonificar la musculatura de las piernas.
  2. Utiliza las escaleras siempre que te sea posible.
  3. Evita el ocio sedentario. Vete con un grupo de amigos de excursión, a bailar o a caminar por tu ciudad. Descubrirás rincones y sitios fantásticos que el ritmo del día a día no te deja apreciar.



Ejercicio Físico


Y tú, ¿ya regresaste a los buenos hábitos?


Si te ha gustado el artículo compártelo ;))
Gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hotel Sercotel Hotel Bahía de Vigo * * * *
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS · C/ CÁNOVAS DEL CASTILLO, 24 - 36202 Vigo, PONTEVEDRA - ESPAÑA